El reciente DECÁLOGO ÉTICO PARA LA VISITA Y CONSERVACIÓN DE LOS ÁRBOLES Y BOSQUES MONUMENTALES SILVESTRES en su punto 5 claramente indica:
Pese a la apariencia de seres invulnerables e irreductibles que puedan tener estos árboles y bosques, pueden resultar extraordinariamente frágiles y sensibles a los cambios repentinos en su entorno, a las agresiones a su sistema radicular e incluso a las visitas que trepan, pisan reiteradamente las raíces del cuello y causan así daños graves por descortezamiento y apelmazamiento del terreno, sin hablar ya de actos directamente vandálicos como las marcas en la corteza o el abandono de desperdicios.
La reciente publicación del libro ARBOLES, LEYENDAS VIVAS II, Domínguez, Susana (2008), CAJA MADRID claramente contradice esta norma ética en la divulgación de los árboles del Bierzo. A los errores en la redacción se une la total falta de respeto por nuestros árboles y la labor realizada por nuestro colectivo que siempre ha colaborado con "bosques sin fronteras". No es aceptable que se publique la foto de una persona dentro del hueco de la encina de Otero, bastantes achaques ya tiene como para que encima divulguemos acciones incorrectas que pueden ser copiadas. A Morteira hace ya años que no divulga ninguna foto de ninguna persona subido en un árbol monumental, es cuestión de ética y responsabilidad.

EVITA LOS ERRORES
* "LOS ALCORNOQUES DE CARRUCEDO", se encuentran en la localidad de Lago de Carucedo, del municipio de Carucedo.
* "LA ENCINA DE OTERO", se encuentra en la localidad de Otero, en el municipio de Villadecanes, no a un escaso kilómetro de Ponferrada.
* "EL CASTAÑO DE PORQUERIZAS", se encuentra en la localidad de Porcarizas, en el municipio de Villafranca del Bierzo y, evidentemente "en sus mejores tiempos" llegó a dar más de 30 kilos de castañas al año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario